Textos y resonancias

Después de los talleres «Campo adentro» y «Hacer lugar, lxs participantes de distintos lugares del mundo (Alemania, Estados Unidos, México, Colombia, Chile y Argentina) escribieron y dibujaron sus resonancias. Compartimos aquí algunas de ellas.

Eli Gimenez Molinas

Isaías Agustín Catan

Nada está vacío

Gracias por estar acá

Me gustan tus colores

Me despiertan sensibilidad tus texturas

Tu dimensión es más amplia que la de mi cuerpo, aunque puede entrar en la percepción de mí pequeña pupila

Observarte y recorrerte con mi mirada me calma, siento como si tu paz, armonía y fluir pudiera inundar mí organismo

Desacelera la velocidad de mi mente humana, de mis tormentos terrenales.

Martylizi Rss

Gracias por oler a vainilla, por ser refugio, por dar alas, por soportar, por ser paz.

Quizás sepas que me da tristeza escribirte, pues quisiera compartirte como antes.

Tal vez no tenga sentido  pero me gusta tu silencio  porque me hace estar en paz conmigo misma, así mismo odio tus interrupciones, pues no sé cuándo volveré a tenerte solo para mí.

Puede que no me guste compartir, pero siento que esto es mío y que nadie te siente como yo.

Mi refugio lleno de adicciones y momentos cargados de silencio.

Emi Calogero

Meliza Hernández Mondragón

Eres mi punto de trabajo y bien sabemos que nuestra relación puede ser difícil.

En ocasiones no quiero verte, pero tanto te necesito que te metí a mi habitación, eres todo un lienzo en blanco y por eso confié en ti para adornarte con las notitas de algunas personas con las que me crucé en el camino, siendo él el estelar de tal propósito, además de un par de plumas que me encontré en esta enorme casa que habitó y de la que hacemos parte.

Te agradezco por soportar mis trasnochos, mis disparates, risas y lágrimas, bien sabes que tu mejor aliado es el agujero enorme desde vemos un pedacito del mundo verde, frondoso, y noble.

Que no tengas muchas cosas no quiere decir que no me importas, lo que pasa es que, en este momento de vida, estoy cambiando, dejando ir, soltando, cerrando.

Bio facilitadorxs

BIO Florian

Nazco en Buenos Aires aunque no me siento de ese lugar ni de otros. Me resisto a las instituciones de formación en arte. Soy performer y bailarín. Pienso en acciones de ​desplazamiento del binarismo y del poder. Trabajo en producción artística en Ministerio de Cultura de la Nación.

Participé en producciones de danza en: Biblioteca Nac. Argentina, Centro Nac. de la Música y la Danza, Cine Gaumont, Casa Popular 21 – 24, y en marcos completamente auto-gestivos en Bs.As y Jujuy. Me pregunto sobre el peligro y el miedo como fuentes de acción y sobre la muerte.

Bailé y fui parte del equipo de Producción en 2018 del Festival Internacional de Cortometrajes Corporalidad Expandida. Bailé en el Festival 10ª Danza Contemporánea BA en el año 2018. También fui parte de la compañía CIAM La Sede en 2 obras en 2019. 

Realicé mi segunda obra propia «Enterrar el Corazón» en 2018 en Manta Residencia (Neuquén, Argentina) y en 2020 se presentó en formato virtual pandémico como video – obra y acción performática en casa en el Foro Internacional de Artes del Movimiento “Performática” en Puebla, México. Mi primera obra la realicé y presenté en 2016 y 2017 en el Centro Cultural Paco Urondo en Brote Residencias en Danza Contemporánea. 

En 2019 fui becado por el FNA para la “Clínica de danza, ejercicios de pensamiento sobre la propia obra”.

Bailo actualmente en mi obra Enterrar el Corazón y en la Compañía Performance del Trazo, un proyecto multidisciplinario de solos de danza que mixtura danza y escritura. 

No creo en la continuidad de las cosas, veo a la creación que despliego como una serie de acciones que tienen un sentido intransmisible y que intentan asumir el caos. 

Entre mis tareas habituales como trabajador y como artista escribo proyectos, escribir es un modo más de trazar acciones y de pensar. 

Al día de hoy me pregunto: ¿cómo mirar el mundo? ¿CÓMO HACER ALGO?

Bio Nur

Me identifico como une potenciadore. Creo en los espacios creativos interdisciplinarios, es más, creo que nada existe por fuera de la inter y la trans disciplina. Pura sinestesia.
Mi viaje de aprendizajes y curiosidad es vasto y multifocal, institucional, no-institucional, cotidiano, permanente y exuberante.

Soy performer, dibujante, pintore y grabadore, modelo viv, directore escénic, docente-aprendiz.

Me importan y genero espacios grupales de procesos y proyectos creativos, los habito apasionadamente. Los nutro con toda la presencia y potencia que me es posible.

¿Qué nos conmueve? ¿Qué nos importa? ¿Ante qué se despierta nuestro deseo? ¿Qué lo enciende? ¿Qué lo mantiene encendido? ¿Cuál es la alquimia y la transformación de ese fuego?

No me importa ser un artist, ni ser nombrade como tal, no me importa el arte, mucho menos me importa hacer cosas novedosas, extrañas, raras etc, hago lo que hago porque no puedo hacer otra cosa. Las maneras son, entonces, esas que me conmueven y que despiertan mi deseo. Es todo lo que me importa en relación a mis fuerzas creativas.

Soy coordinador gral. de La Jauria teatro performático, soy facilitadore y co-creadore en un espacio de prácticas performativas que llamo Poéticas del cuerpo.

Estoy abierto a formar parte de aquello que aún no comprendo.

Talleres On-line

Residencia Artística Dos Ombúes te invita a inscribirte en uno o en ambos de los talleres on-line

Cupos limitados – Ambos talleres son libres y gratuitos

«Campo adentro» – Guía : Nuria Vadell (performer, docente coreógrafe) – sábados 31/10 y 14/11 de 17 a 18 30 hs

«Hacer lugar» – Guía: Florian Argento (Artista, bailarín, entrenador y trabajador de la cultura) – sábados 07/11 y 21/11 de 17 a 18 30 hs

Ambos talleres se realizarán por la plataforma Google Meet (es parecido a Zoom por si no lo conocés).

Imágenes

«Me gustas mucho»

Me gustas mucho

COREO: @jcarolinalezcano y @lautaromaldonadok

BAILARINES: @marii.lucca @jcarolinalezcano @lautaromaldonadok y mua.

MAKE UP: @marii.lucca

PRODUCCIÓN: @cinephoto.gabi

LOCACIÓN: @radosombues

Más que conforme, feliz. Feliz por llevar a cabo este proyecto con ellos.
Por bailar y aprender de sus coreos y estilos.

Agradezco que me cuenten, que me busquen.

Agradezco también al tema laburo de @cinephoto.gabi , que capturó exactamente lo que queríamos. Por su magnífica edición y por escuchar nuestras peticiones.

También a la familia de @radosombues, que nos habilitaron el lugar para poder expresarnos. Muy agradecidos por darnos un espacio para darle forma a este proyecto que fue » Me gustas mucho».

Y a nuestra gran amiga Mari, que hizo que nuestros rasgos sean más que perfectos, nuestra eterna maquilladora. Te adoramos.

… me amo y nos amo. Está coreo fue de sudor, frustración y dolor.. pero mas que nada de perseverancia.

Esto es… porque estamos los cuatro.
Gracias.

Entrevista a Karina Maddonni

Hoy: Karina Maddonni – Artista textil
Entrevistan Andrés montero y Verónica Meo Laos

Gráfica Uami (IG @uami___)
Residencia Artística Dos Ombúes
www.dosombues.com.ar
Seguinos en FB – IG : @radosombues
Suscribite a nuestro canal para informarte de nuevos eventos y charlas.
12-09-2020