«Elena Sansinena, dama argentina de alma exquisita», segundo encuentro del ciclo «Otras feministas».
Elena Sansinena de Elizalde (1882-1970) fue una pionera cultural argentina, directora de la Asociación Amigos del Arte desde 1927 hasta 1942. Promovió las vanguardias y la renovación estética en artes plásticas, literatura, música y cine, favoreciendo el diálogo entre Europa y América Latina. Organizó eventos con figuras como Ortega y Gasset, María de Maeztu y Le Corbusier, y expuso a artistas españoles como Hermenegildo Anglada Camarasa e Ignacio Zuloaga. Su trabajo modernizó la escena cultural de la época, destacándose por su espíritu innovador y apertura a nuevas ideas.
Dialogan:
Marta Campomar
Verónica Meo Laos
El ciclo es organizado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires y la Fundación Ortega y Gasset Argentina.
Esas fueron las palabras que los alumnos de la escuela rural No. 24 de Dolores le expresaron a su maestra, Eugenia Varela, después de la caminata vivencial realizada en Dos Ombúes.
La experiencia duró dos horas y se realizó el lunes 30/10/2023. Acompañados por sus maestras, participaron niñas y niños de tres escuelas primarias cercanas a la residencia para artistas ubicada en el paraje rural “La Limpia”: la EGB No 6, la EGB 29 de Lomas de Salomón y la EGB No. 24 de Al Ver Verás. Junto a Talía Bermejo y Marina Casali Urrutia, los protagonistas caminaron por un paisaje que, en principio pudo haber sido cotidiano para ellos pero que, si se lo transita con esa mirada atenta y curiosa propia de la niñez, es capaz de maravillarnos.
Durante el itinerario, los caminantes fueron recogiendo cosas pequeñas que les llamó la atención a cada paso. Cada una de ellas representaba un “tesoro” -así lo llamaron- que fueron guardando en un sobre con su nombre escrito a lápiz. Al finalizar la experiencia todos realizaron un collage colaborativo que se llevaron de recuerdo a su escuela.
¿Qué mejor regalo para quienes creemos que un mundo mejor es posible, que habernos contactado con nuestra propia esencia de ser libres en la naturaleza?
Gracias Talía, gracias Marina. Gracias a las maestras Brenda, Eugenia y Lucrecia. Gracias a Adriana Iribarren y a Eliana Manzo, inspectoras de Educación. A Carolina Quinteros, ex alumna rural y amiga de Dos Ombúes por acercarte a tomar unos mates, a Flor Pinasco y a todos los que hicieron posible esta gran experiencia.
Abrazo de árbol
Verónica
Talía Bermejo (Doctor en Historia y Teoría de las Artes Licenciado en Artes, orientación Plásticas. CONICET- UNTREF) / Marina Casali Urrutia (Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje. FADU-UBA)
Hoy: Karina Maddonni – Artista textil Entrevistan Andrés montero y Verónica Meo Laos
Gráfica Uami (IG @uami___) Residencia Artística Dos Ombúes www.dosombues.com.ar Seguinos en FB – IG : @radosombues Suscribite a nuestro canal para informarte de nuevos eventos y charlas. 12-09-2020